Índice de Contenidos
Los monederos digitales son una de las primeras cosas que necesitarás conocer y saber cuando comienzas a adentrarte en el fascinante mundo del Bitcoin.
También son una de las características más importantes de este ámbito monetario digital. La cuestión de saber elegir un monedero de Bitcoin específico determinará la seguridad de tus monedas digitales.
Puedes determinar cuánto pagarás en comisiones de transacción y si consigues alguna que otra opción adicional (puedes enviar transacciones sin cargo alguno, solo que tardarán años en ser procesadas por los mineros e incluso pueden ser ignoradas para siempre en circunstancias extremas)
Podrás determinar si quieres tener acceso a tus monedas digitales en cualquier lugar a donde quieras que estés o simplemente llevarlo a cabo mediante tu computadora en un rincón de hogar.
Debido a que tu monedero es el lugar al que acudes cuando quieres utilizar los bitcoins, también podrá ser el factor más importante de tu experiencia, si utilizas Bitcoin será más fácil o difícil, más divertido o desagradable según convenga.
Por supuesto, también hay muchos monederos online que te ofrecen un ‘bonus extra’ y características avanzadas que no se consiguen en ningún otro lugar.
Como resultado, conseguir el mejor monedero o el más adecuado a tu preferencia, casi seguramente será tu mayor prioridad una vez que hayas decidido comenzar a usar los bitcoins como la alternativa monetaria digital.
Por desgracia, no siempre será fácil elegir el mejor monedero de Bitcoin si eres un principiante.
Esto se debe a que hay un montón de factores distintos por ahí en la red, y las diferencias entre ellos pueden no ser inmediatamente obvias o fácilmente comprensibles si no conoces mucho sobre el tema de cómo funciona realmente Bitcoin.
A continuación podrás analizar en este artículo cuál es el mejor monedero de Bitcoin según tus preferencias.
¿Qué es un monedero de Bitcoin y cómo funciona?
Hay una gran cantidad de malentendidos, incluso entre las personas que se consideran muy experimentadas y expertas Bitcoiners, acerca de lo que es un monedero real y cómo elegir el mejor monedero de Bitcoin.
La analogía de un monedero físico que puedes utilizar para llevar tus billetes y tarjetas de crédito contigo mismo es útil.
Abres tu monedero de software, te dice cuántas monedas tienes, y luego puedes retirarlas y transferirlas a otra persona simplemente eligiendo una cantidad y haciendo clic en el botón enviar.
Prácticamente, parece como si tus monedas se encontraran almacenadas dentro de tu monedero.
Realmente eso no es exactamente la verdad y entender por qué te convertirás un experto en este tema, lograrás comprender con mayor facilidad elegir qué clase de monedero de software es mejor para tus necesidades personales.
Las monedas no se almacenan en una sola ubicación, se almacenan dentro de la cadena de bloques, un registro compartido que utiliza cada parte de la red, es por eso que no necesitas tener tu monedero abierto para recibir las monedas, ya que en realidad no te las envía, el registro compartido de la propiedad se actualiza simplemente para reflejar lógicamente que las posees.
Este registro compartido denominado cadena de bloques, se actualiza constantemente con cada transacción y por lo tanto también lo hace el saldo de las monedas de cada dirección.
Para poder gastar tus monedas, todo lo que necesitas es emitir tu orden hacia otras personas en la red, donde se transmitirá y se extenderá a todos absolutamente en la red.
Para demostrar que eres la persona que realmente posee esa dirección y tienes el derecho de gastar esas monedas, necesitarás firmar la transacción con una contraseña fuerte que es tu clave privada o clave secreta.
Cada dirección tiene una clave privada que se crea al mismo tiempo que la propia dirección pública. Es esta clave privada, que sería difícil de recordar y de escribir, puede ser almacenada dentro de tu monedero.
Un monedero es por lo tanto una pieza de software, comúnmente llamado software cliente que te proporciona las siguientes funciones básicas:
- Puedes crear nuevas direcciones con tu correspondiente clave privada
- Le puedes decir cuántas monedas tienen tus direcciones
- Puedes utilizar tus claves privadas para firmar transacciones en la que puedes gastar tus monedas
Cualquier software cliente en particular, puede crear y controlar múltiples direcciones distintas. Esto es útil cuando tienes por ejemplo, una dirección para los negocios y otra personal.
Sin embargo, si tienes incluso varias direcciones, normalmente puedes tomar las monedas de varias direcciones para realizar un pago único.
Puedes elegir cuántas monedas debes tomar de cada una de tus direcciones utilizando una función llamada ‘control de monedas’, algo que no todos los monederos lo soportan.
Clases de monederos de Bitcoin
Hay varias clases distintas de monederos de Bitcoin, cada una de las cuales tiene sus propias ventajas y desventajas.
Si has podido entender lo anteriormente mencionado, ahora deberías poder entender fácilmente estas distintas clases y cuales elegir entre ellas.
Monedero Bitcoin Core y de ‘nodo completo’
Un nodo es simplemente un punto en una red, en este caso tu computadora.
Ejecutar un ‘nodo completo’ significa que tienes toda la cadena de bloques descargada en tu computadora y la has mantenido actualizada para que puedas llevar a cabo referencias al realizar una transacción.
La cadena de bloques ya ha crecido bastante, y lo único que hace es seguir creciendo, por lo que tomará años descargarse y puede llegar a ser muy molesto poder mantener la actualización o la sincronización con el resto de la red.
Debido a esto, la mayoría de los usuarios, no quieren ejecutar un nodo completo.
Los mineros, los desarrolladores y los proveedores de servicios la pueden necesitar, pero probablemente no lo harán, si así lo deciden, estarán realizando una contribución al mantenimiento de la red descentralizada de Bitcoin y a su acuerdo distributivo.
A continuación puedes descargar Bitcoin Core
Monederos de escritorio ‘cliente light’
El uso de un software que se puede ejecutar en tu propia computadora pero no necesita la cadena de bloques completa, significa que consigue todas las ventajas de un monedero de escritorio sin la molesta actividad de ejecutar un nodo completo.
Tu clave privada se mantiene en tu computadora, lo que significa que mantienes el control total.
La mayoría de los monederos de escritorio de hoy en día se encuentran dentro de esta categoría, por lo que hay mucha variedad en este sector digital. Algunas de las más populares incluyen a Electrum y Waves Lite Client.
Monederos de aplicaciones móviles
Instalar tu monedero como una aplicación en tu teléfono móvil o tablet tiene muchas ventajas. Si vas a utilizarlo por ejemplo para ir de compras a una tienda de ladrillos y morteros, entonces es realmente necesario.
Sin embargo, lo que algunas personas no se dan cuenta, es que estas aplicaciones se dividen en dos categorías: las que se pueden utilizar desde un escritorio: las aplicaciones ejecutadas de manera local, donde se descarga todo el software (equivalente al cliente light), y desde servicios web: donde la aplicación es simplemente otra manera de acceder al mismo servicio al que lo harías al visitar el sitio web.
Ejecutar una aplicación de manera local en un dispositivo móvil, es incluso más seguro que ejecutarlo en una computadora de escritorio, ya que los dispositivos móviles son menos susceptibles a los virus o malwares.
Una opción popular para Android es Bitcoin Wallet, otra gran opción es Coinomi, mientras que los usuarios de Apple podrán optar por conocer a Breadwallet.
Monederos web
Los monederos web almacenan tu clave en sus servidores. A continuación, puedes iniciar sesión en tu cuenta con ellos para acceder a tus monedas digitales.
Esto significa que puedes acceder a tus criptomonedas desde cualquier dispositivo y no necesitarás asumir la responsabilidad en la seguridad de tu cuenta.
Por otro lado, estás confiando en una empresa que no permitirá ni hará desaparecer tus criptomonedas y mantenerlas a salvo a tu nombre.
Normalmente, aunque no siempre, podrás elegir entre usar una aplicación en tu dispositivo móvil o usar tu navegador en una computadora personal.
Las opciones más populares incluyen a Coinbase y a Xapo.
Monederos multifirma
El sistema Multisig es como una cuenta bancaria conjunta, donde dos personas necesitan firmar una transacción antes de ser enviada.
Puedes utilizar esto mismo para asegurar tus ahorros al requerir que tu y tu otra parte firmen, o también con algún otro negocio para protegerte contra un robo de empleados.
También puede ser utilizado por proveedores de servicios para ofrecerte una mayor seguridad de tu cuenta ofreciéndote tu propia clave privada, como también la configuración de la autentificación de 2 factores y la firma con tu clave.
Un ejemplo del uso de multisig para una mayor seguridad es GreenAddress.
Monederos de hardware
Para almacenar grandes cantidades, algunas personas en lugar de hacerlo con su teléfono móvil o computadora personal, les ha interesado la opción de utilizar un dispositivo de hardware que fuese diseñado específicamente para almacenar sus bitcoins y que se encuentren asegurados a largo plazo.
Estos se denominan monederos de hardware y se utilizan frecuentemente como almacenamiento en frío, lo que significa almacenar o ‘mantener’ a largo plazo si no necesitan acceder regularmente.
Los ejemplos más populares de estos monederos son Trezor y Ledger Nano.
Monederos de papel
Como se ha explicado al principio de este artículo, tus criptomonedas no se almacenan realmente dentro de tu monedero.
El propio software del monedero se utiliza para firmar transacciones, mientras que las monedas se almacenan dentro de la cadena de bloques que es el registro compartido utilizado por todos los involucrados.
Esto significa que en realidad, no necesitas usar ningún tipo de producto electrónico o software para almacenar tus criptomonedas, todo lo que necesitas es tu clave privada.
Cuando quieras gastar tus monedas, puedes ‘importar’ esta clave privada con el tipo de software descrito anteriormente para que puedas utilizarlo.
Un monedero de papel es por lo tanto, apenas un trozo de papel con tu clave privada escrita o impresa en ella.
La ventaja de esto es que alguien tendría que entrar físicamente a tu hogar (o quizás a tu caja fuerte para conseguirlo) con el objetivo de robar tus monedas, que en contraste no pueden ser robadas por los piratas informáticos.
Hay varios servicios online que te ayudarán a imprimir un diseño atractivo como es BitAddress.
Monederos mentales
Los monederos mentales utilizan un principio similar a los monederos de papel, pero intentan llevarlo al siguiente nivel para que no haya registro de tu clave privada o de cómo acceder a ella en cualquier lugar además de tu propia mente.
Un programa criptográfico se utiliza para generar tu clave privada, con una frase de contraseña mnemotécnica que puedas recordar (por lo general, al menos 12 palabras)
Esta misma frase de contraseña se podrá utilizar para volver a generar tu clave privada e importarla a un programa del monedero, pero en el momento de la intervención, no habrá ningún registro electrónico o escrito de tu clave privada en ninguna parte.
Un ejemplo conocido es BrainWallet.
Cómo convertir los bitcoins en dinero tangible
El bitcoin es una moneda digital que surgió en el año 2009, sin embargo, su diferencia contrastada con respecto al dinero fiduciario, es que con la moneda virtual Bitcoin no hay manera de tocarlo, es intangible, ya que no son impresos ni fabricados por ningún tipo de entidad bancaria, así como tampoco es regulada por ninguna clase de gobierno.
No obstante, esta moneda puede ser empleada para realizar compras, así como para hacer pagos online. Cada día son más los sitios y negocios que reciben bitcoins como forma de pago. Estas empresas ofrecen servicios que incluyen al sector turístico, tarjetas para regalo, consultorías, e incluso servicios de telefonía.
Hay quienes incluso realizan operaciones online llegando a un nivel de realizar apuestas, y no solo eso, sino que muchas multinacionales a medida que transcurre el tiempo, también se están incorporando al mundo empresarial que acepta esta moneda como forma de pago.
Bitcoin opera a nivel internacional, por lo que muchos usuarios alrededor del mundo pueden emplear esta moneda, con excepción de países que las prohíben en sus legislaciones o la consideran alegal, aunque es una moneda legal en casi todo el mundo.
Dado que opera a nivel internacional, Bitcoin tiene un mismo precio para cualquier país, sin ningún tipo de diferencias, tal como ocurre con el resto de las monedas fiduciarias tradicionales emitidas por los bancos.
Si todavía no tienes una idea clara de qué es el Bitcoin y para qué sirve, aquí tienes una guía que te proporcionará los conocimientos básicos explicados desde otra perspectiva, por lo tanto, si necesitas aprender cómo convertir los bitcoins a dinero tangible, esta guía te aclarará los conceptos básicos necesarios de un principiante.
¿Por qué es necesario cambiar Bitcoin a dinero tangible?
Con Bitcoin es necesario prestar atención en cuanto a su valor para poder determinar cuál es el mejor momento para cambiarlos a divisa FIAT.
En caso de que esta criptomoneda experimente algún tipo de caída, muchos usuarios eligen por llevar a cabo los intercambios inmediatamente.
Inclusive en los últimos días del 2017, Bitcoin ha experimentado un cambio en su valor, es decir, luego de trepar a un valor de U$ 20.000, llegó a poseer un valor aproximado de U$ 11.000, a pesar de que según el mercado de Bitstamp, la criptomoneda había logrado estabilizarse en U$ 15.000.
Aunque esta moneda digital no circule de forma física, sino a través de una red digital online, los usuarios que llegan a pagar por bitcoins, deben hacerlo con el dinero tradicional.
Por esta razón, en ciertas ocasiones resulta conveniente hacer el intercambio antes que su precio llegue a bajar, o como señalan algunos inversores “estalle la burbuja”.
Cuando se trata de la compra y venta de esta moneda digital, es necesario tomar ciertas consideraciones antes de transferirlas a dinero físico en una cuenta bancaria.
Es importante tener presente que antes de comenzar a realizar transacciones con esta moneda virtual, es necesario contar con un monedero digital para poder almacenarlas a largo plazo.
Para acceder a las monedas, es necesario tener una clave privada que jamás debe ser revelada y que solo posee el dueño de las criptomonedas donde se encuentran almacenadas en una dirección específica.
Al momento de disponer de un monedero digital, ya es posible emplear la criptodivisa para empezar a realizar transacciones y hacer uso de la misma, como realizar pagos o intercambiarlas por divisa FIAT.
A continuación, podrás ver las maneras más usuales a las que se puede recurrir para llevar a cabo el intercambio de bitcoins:
1. Mercado
Funciona igual como si fuese un mercado real de divisas, en el que se puede comprar cualquier tipo de divisa de cualquier país y en el cual se compran bitcoins, además de otras monedas digitales alternativas.
Uno de los sitios más conocidos es Coinbase, sin embargo, cuando esta criptomoneda sufre caídas, esta plataforma puede llegar a suspender las operaciones, en caso contrario, solo es necesario elegir el monedero por la cual quieres retirar el dinero, fijar un monto y empezar a vender la criptodivisa.
En caso de seleccionar Paypal como opción, es posible conseguir el dinero bajo la divisa que se haya seleccionado previamente. Si quieres recibir el dinero a una cuenta bancaria, el proceso puede tardar entre 4 y 7 días.
2. Monederos de papel
Como se explicó anteriormente, esta opción es para quienes prefieren tener almacenadas sus divisas de manera offline con el propósito de evadir cualquier tipo de ataque cibernético, de modo que las criptomonedas puedan estar más seguras, aunque esto implica un movimiento adicional al momento de querer intercambiarlas por dinero tradicional.
Es decir, los monederos de papel hacen referencia a un papel u hoja en la cual está anotada la clave privada a través de la cual se puede acceder a la criptodivisa.
Cuando se logra acceder, es necesario que la moneda circule en la red para que sea transferida a un monedero digital, sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los monederos virtuales aceptan criptodivisas provenientes de los monederos de papel.
No obstante, una vez que se logra enviar las criptomonedas a un tipo de monedero aceptado por Coinbase, ya es posible tener acceso y empezar a realizar las operaciones, tal como se ha mencionado anteriormente.
3. Monederos de almacenamiento en frío
Estos pertenecen a la categoría de los monederos de hardware como se ha mencionado anteriormente. Esto hace referencia a un tipo de sistema que incluso hace más difícil la conversión de la moneda digital a dinero tangible.
Esta clase de monederos consisten en dispositivos físicos para almacenar los bitcoins, brindando también seguridad.
Sin embargo, muchos de estos dispositivos poseen un software exclusivo para poder transferir la criptodivisa a la red.
Cuando ya se encuentra la criptomoneda online, los pasos son los mismos que se han mencionado antes, es decir, fijar un monto en un monedero digital e ingresar a un sitio de intercambio por el cual se puedan convertir los bitcoins a dinero tangible.
Al igual que con los monederos de papel, cualquier monedero digital no acepta criptomonedas que provengan de esta clase de monederos en frío, por lo que también puede resultar un poco más difícil realizar la transacción.
Como has podido notar, existen diversas maneras de convertir los bitcoins a dinero fiduciario, de esta manera, solamente debes seguir los pasos anteriores y tener presente que si todos los usuarios quieren asegurar sus criptomonedas, mientras más se quieran asegurar, será mucho más difícil efectuar el intercambio.
La seguridad del Bitcoin en los monederos es fundamental
Bitcoin es la tecnología innovadora financiera más poderosa de los últimos tiempos, y probablemente será mucho mayor en el futuro.
Y como dice un famoso refrán: «Con gran poder viene una gran responsabilidad», con Bitcoin por lo general, significa asumir la responsabilidad de la seguridad de los bitcoins en tus activos financieros, en lugar de otorgarle el poder total de tus finanzas a un banco y que ellos mismos asuman la responsabilidad en seguridad.
Por supuesto que esto no significa que puedas externalizar la seguridad y confiar en una organización financiera para guardar tus bitcoins de manera segura.
De momento, los bancos en la calle no aceptan depósitos en Bitcoin ¡Todavía!, y los gobiernos no aseguran depósitos en monederos de Bitcoin que podrían tener ‘demasiada probabilidad en fracasar’ (afortunadamente, ¡Todavía!), incluso esto requiere que aportes algún esfuerzo extra para encontrar la empresa más confiable y segura de cómo asegurar los bitcoins como tus monedas más preciosas del mundo digital.
Asegurar el monedero ‘en caliente’ para un uso diario
Mantener tus monedas en un monedero de software local que puedas gestionar, es más seguro que usar un monedero web online, siempre y cuando apliques buenas prácticas de seguridad a tu beneficio.
Esto se debe a que los servicios centrales como los monederos web online, son un gran objetivo para piratas informáticos y también pueden estar tentados en cometer algún tipo de fraude para robar tus propias criptomonedas.
Siguiendo con esto, las reglas #1 que leerás en todas partes son: no dejes tus bitcoins en un sitio de intercambio (Exchange). Los exchanges no son un lugar seguro para almacenar las monedas virtuales a largo plazo.
Si tienes un monedero de Bitcoin que almacena tu clave secreta en tu propia computadora, entonces tus criptomonedas podrán permanecer tan seguras como tu propia computadora.
Si puedes mantenerlas en una computadora que no utilizas todos los días para navegar en la web o para descargar archivos, entonces esto es lo ideal, pero si no puedes, deberás tener cuidado al descargar ciertas cosas de personas en las que no confías.
Las computadoras Linux son las más resistentes a los hackers, seguidas por Apple, y luego seguidas por las PC Windows que son las menos seguras.
No necesariamente tienes que deshacerte de tu sistema operativo Windows para disfrutar de los beneficios de la seguridad de Linux, sin embargo, realmente puedes ejecutar Linux desde una memoria USB en un equipo que normalmente arranque con Windows.
Si vas a utilizar Windows, asegúrate de que estás protegido contra virus, spyware y malware de buena calidad.
Cifrar el monedero
El cifrado correcto de tu monedero es lo primero y lo más importante que debes hacer. Cifrar un monedero significa agregar protección mediante contraseña. Debes asegurarte de utilizar una contraseña fuerte y que nadie más pueda averiguarla.
Lo ideal sería utilizar un sistema mnemotécnico para crear una contraseña fuerte que puedas recordar, pero al fallar, puedes generar una contraseña fuerte (usando un generador de contraseñas o un software de administración de contraseñas) y guardarlo en alguna parte segura.
Simplemente, no guardes tu contraseña en un archivo sin haberlo cifrado en la misma computadora donde se encuentra tu monedero. Existe el caso de una persona que cometió ese error y lo pagó muy caro.
Ahorro seguro: almacenamiento a largo plazo
Si has oído algo acerca de las prácticas de seguridad del Bitcoin, probablemente hayas escuchado el término almacenamiento en frío. Este término popular significa simplemente mantener algunos de tus bitcoins en un monedero offline y que no tenga acceso a Internet de forma regular.
Un monedero en frío es por lo tanto, algo así como una especie de cuenta de ahorros segura para la criptodivisa.
Algunas personas y muchas plataformas exchanges, pueden tener un monedero en caliente que la utilizan para un uso diario y un monedero en frío en la que solo la utilizan en ocasiones a largo plazo.
Un verdadero monedero en frío es la que jamás puedes acceder, esto podría ser algo parecido a un tenedor de bitcoins que luego almacenaría sus monedas a largo plazo.
Si muchas personas se ‘sumergieran’ a tu monedero en frío para completar la transacción a tu monedero en caliente, alrededor de una semana o incluso un mes, estaría reduciéndose tu seguridad como beneficio por tener un monedero en frío.
En realidad, mejor dicho tienes un monedero templado en lugar de un monedero en frío, al pensar qué sistema de almacenamiento de seguridad para los bitcoins podría ser la mejor que pudieras tener para equilibrar una seguridad absoluta con los requisitos prácticos de uso.
Un monedero de almacenamiento en frío, se puede aplicar en una computadora que no se esté utilizando, una memoria USB normal, que es más barata y más conveniente, o un monedero de hardware, especialmente diseñada para Bitcoin.
Incluso puedes guardarlo en un trozo de papel o en tu propia cabeza (ver la sección del ‘monedero mental’ descrito arriba)
La mejor posibilidad de seguridad del Bitcoin, no solo se debe en mantener tu monedero de almacenamiento en frío fuera de la red Internet, sino también que en primer lugar deberías crearlo fuera de Internet.
Esta es la parte en donde la mayoría de la gente se pierde, y que muchos usuarios ni siquiera se dan cuenta. Realmente puedes instalar un monedero de Bitcoin en una PC que no esté conectada a Internet y generar una dirección pública y privada simultáneamente.
Esta nueva dirección se puede utilizar para recibir monedas, incluso si la PC nunca ha sido conectada a la red. Un monedero como este que nunca ha estado conectado a la red, en ocasiones se denomina ‘Deep Cold Storage’.
Puedes utilizar un explorador de bloques para comprobar el estado de las transacciones entrantes y ver el saldo de un monedero de este tipo sin necesidad de conectarla a la red e iniciar sesión.
Acceso al almacenamiento en frío
Como se mencionó anteriormente, cada vez que accedes y utilizas un monedero de almacenamiento en frío, lo hace un poco menos ‘frío’ o algo ‘templado’ y por lo tanto menos seguro.
Sin embargo, hay herramientas disponibles que hacen que sea más fácil utilizar los monederos en frío sin sacrificar tu seguridad.
El más popular de estos es Armory. El monedero Armory te guiará a través del proceso de crear un monedero en frío offline y también en el proceso de mover los fondos desde este monedero hacia tu ‘monedero en caliente’.
Puedes encontrar algunas instrucciones paso a paso para configurar un monedero sin conexión (en inglés)