Índice de Contenidos

Para decirlo de una manera lo más sencilla posible, el término de ‘contratos inteligentes’ se refiere a cualquier contrato que sea capaz de ejecutarse o aplicarse a sí mismo de forma automatizada a través de instrucciones programadas por la que fueron concebidas desde su inicio sin la posibilidad de modificarse posteriormente por ninguna circunstancia.

Los contratos inteligentes se escriben con código de programación que se puede ejecutar en una computadora cualquiera en lugar de hacerlo con escritos legales que dan su constancia en un documento impreso.

Este código puede definir reglas y resultados estrictos de la misma manera que en un documento legal tradicional, estableciendo las obligaciones, beneficios y penalizaciones que pueden ocurrir debido a cualquiera de las partes en diferentes situaciones.

Sin embargo, a diferencia de un contrato tradicional, también puede tomar la información como una entrada, procesarla a través de las reglas establecidas en el contrato y tomar las acciones requeridas como resultado.

Guía de los contratos inteligentes


¿Para qué sirven los contratos inteligentes?

El objetivo principal en el diseño de los contratos inteligentes es permitir a la gente comerciar y hacer negocios con extraños, generalmente a través de Internet, sin la necesidad de un sitio de autoridad centralizado para actuar como intermediario.

Esto es importante debido al principal problema con las compras online, la contratación de personas a través de Internet y en líneas generales, la realización de negocios con desconocidos a través de la red de redes como factor de confianza.

La mayoría de los negocios requieren algún elemento de confianza, por ejemplo, si compro algo en una tienda en línea, confío en que me lo enviarán después de hacer el pago, y si ellos me lo envían, confían en mi para que no invierta mi pago con tarjeta de crédito y así tomar tanto el dinero como el producto de forma gratuita.

Hasta ahora, escenarios como estos han sido resueltos por ambas partes pasando por sitios populares muy conocidos en los que ambos confían.

Por ejemplo, uno de los grandes beneficios de Internet es que permite a la gente común comprar y vender cosas entre sí, pero la única manera que se ha encontrado para resolver el problema de la confianza por la gran mayoría en el comercio p2p, es mediante un sitio web de monopolio virtual llamado eBay.

No solamente estos gigantes sitios intermediarios cobran comisiones significativas por su servicio, sino que también imponen sus propios límites y controles sobre qué y cómo la gente comercia, limitando gravemente nuestra libertad de negocios.

Al resolver el problema de la confianza sin la necesidad de intermediarios, los contratos inteligentes pueden reducir los costos de los negocios, reducir los precios al consumidor y aumentar nuestra libertad para dirigir nuestro propio negocio de la manera que nosotros mismos consideremos adecuada.

Tipos de contratos inteligentes

  • Prevención de incumplimiento: Uno de los primeros ejemplos comunes para saber cómo crear un contrato inteligente es la Gestión de Derechos Digitales o tecnologías DRM. Este tipo de contrato no toma ni procesa entradas, sino que simplemente se impone haciendo imposible que rompas el contrato actuando de una manera no autorizada, por ejemplo, copiando música o un archivo de vídeo que está protegido por derechos de autor.
  • Ley de propiedad: Las criptodivisas como Bitcoin, pueden ser pensadas como un conjunto de contratos inteligentes que hacen cumplir la ley de propiedad. Las técnicas criptográficas se utilizan para garantizar que solo el propietario de una token digital como Bitcoin pueda gastarlo. Ya existen varios mercados de activos descentralizados, que amplían la gama de manera que muchos activos digitales diferentes puedan negociarse en una sola cadena de bloques. El mismo principio también puede extenderse a productos físicos con controles electrónicos o microchips integrados.
  • Servicios financieros: La criptodivisa obviamente, abre una amplia gama de casos de uso diferentes para los contratos inteligentes que de otro modo no sería posible. Por ejemplo, sistemas como el utilizado por BurstCoin son capaces de ejecutar subastas que comprueban automáticamente al mejor postor dentro de un límite de tiempo establecido y reembolsar a todos los demás, transferir automáticamente fondos inactivos o ejecutar un riesgo descentralizado.

Este tipo de contrato inteligente solo toma valores numéricos muy sencillos como entradas, realiza evaluaciones puramente matemáticas y genera una transacción financiera a través de un protocolo de criptografía.

Otro ejemplo serían los activos vinculados a Bitshares, cuya creación por parte de los comerciantes requiere garantías para ser puestas en un contrato que tiene el poder de vender esa garantía si el mercado se mueve contra su propietario.

  • Aplicación de crédito

Una extensión de la ley de propiedad y un ejemplo clásico de cómo los contratos inteligentes pueden utilizarse en el mundo real, son los contratos de crédito que inhabilitan tu producto si no puedes hacer tus pagos.

Por ejemplo, puedes imaginar un futuro quizás no tan lejano en el que compras un nuevo coche a crédito, no puedes hacer los reembolsos, y tu coche simplemente bloquea sus puertas y se conduce de vuelta a la concesionaria.

La mayoría de los productos eléctricos podrían equiparse con un «interruptor de autodestrucción» que los inhabilitaría si no se cumple una condición simple, ya sea como un pago que se realice a través de un canal público o de una cadena de bloques de criptomoneda.

  • Contratos de oráculo

Las principales limitaciones que se pueden llevar a cabo con los contratos inteligentes son, que un programa de computadora no puede expresarse de manera sencilla y confiable de lo que está sucediendo en el mundo físico o también que se esté diciendo algo verídico.

Comprobar si se ha realizado un pago de bitcoins es una tarea sencilla que es adecuada para un programa de computadora, pero la mayoría de los contratos y situaciones del mundo real, como por ejemplo: ¿Fue entregado realmente el producto a alguien? ¿Trabajó un freelancer que ha cumplido con los requisitos establecidos por la empresa?

Son factores mucho más difíciles de evaluar para un programa informático. La ejecución de un contrato inteligente es tan buena como las entradas que recibe, y puede ser difícil encontrar entradas que sean suficientes para un trabajo en el que ambas partes confían.

Una solución a esto es tener oráculos, proveedores de servicios en línea cuyo trabajo es difundir datos que pueden ser utilizados como entradas por los creadores de contratos inteligentes.

Por ejemplo, un oráculo puede difundir nuevas entidades en el registro gubernamental de defunciones para ser utilizado por los contratos de ejecución de testamentos, o los resultados de un partido de fútbol que se utilizarán en la liquidación de los juegos de apuestas. 

Este método es utilizado por la plataforma de contratación inteligente Codius de Ripple.

  • Método de doble depósito

Algunos de los primeros ejemplos de trabajo con contratos inteligentes en el ámbito de la criptomoneda, utilizaron el método de doble depósito iniciado por BitHalo & BlackHalo.

Este método ‘engañosamente simple’ pero todavía muy potente, es ideal para usarlo con criptodivisas. Al entrar en un contrato como este, cada persona está obligada a hacer un depósito de criptografía en el programa del contrato.

Este programa tiene un tiempo establecido antes de que expire. Si las personas involucradas en el contrato no pueden llegar a un acuerdo sobre cómo proceder antes de que el contrato expire, los fondos se «queman», lo que significa que se envían a una dirección donde nadie conoce la clave privada, haciéndolos efectivamente inutilizables.

Por lo tanto, el propio programa no realiza ningún intento de decidir si cada parte ha cumplido con sus obligaciones o quién debe hacer lo que cumpla los términos que haya acordado, pero lo que sí realiza, es hacer imposible que alguien obtenga beneficios engañando a la otra persona, asegurando que al romper el contrato, pierden exactamente lo que podrían ganar.

También empuja a todas las partes a poner un máximo esfuerzo en la resolución de disputas para llegar a un acuerdo que todos pueden aceptar antes de que el temporizador se agote y sus fondos se quemen.

¿Qué es Rootstock?

Rootstock (RSK) es una plataforma de contratos inteligentes que está conectada a la cadena de bloques de Bitcoin a través de la tecnología de la cadena lateral. 

Aunque los contratos inteligentes no se implementan realmente en la cadena de bloques de Bitcoin, RSK permite a los usuarios enviar Bitcoin directamente a la cadena de Rootstock a través de 2 vías, que luego se convierten en bitcoins inteligentes en la cadena de bloques de Rootstock.

Estas monedas RSK se pueden usar para implementar o interactuar con los contratos inteligentes y con las DApps en la cadena de bloques de Rootstock.

Rootstock se basa en un esquema de fusión de minería para asegurar su blockchain. 

La fusión de minería permite a los mineros de Bitcoin trabajar tanto en BTC como en RSK sin ningún impacto en la minería de Bitcoin, lo que significa que los mineros obtienen una recompensa de BTC y RSK por el mismo trabajo computacional que realizarían solamente con Bitcoin.

Este sistema está siendo probado y es compatible con algunos de los principales grupos de Bitcoin.

Cómo funciona Rootstock

Cuando un usuario envía bitcoins a la dirección especial supervisada por el contrato inteligente que hace de puente entre RSK-BTC como un vínculo bidireccional (2WP), estos están bloqueados en la cadena de bloques de Bitcoin y las monedas RSK se desbloquearán y se enviarán a la dirección correcta en la cadena de bloques secundaria.

Un 2WP permite que ambas monedas sean enviadas dentro y fuera de la cadena de bloques de Rootstock.

RSK usa una combinación de cadena de transmisión / cadena lateral / federaciones que le permite cambiar entre un sistema descentralizado y centralizado según sea la situación. 

Dado que la tecnología de la cadena lateral no se puede implementar directamente en el Bitcoin sin un hard fork, se pone en marcha un modelo de cadena de transmisión.

En este caso, los BTC bloqueados se confían al minero de Bitcoin, lo que les permite votar cuándo y dónde enviar el BTC que ha sido bloqueado.

Para permitir que el sistema de la cadena de transmisión siga su curso, se debe confiar en que los mineros de Bitcoin se comportarán honestamente cuando ocurra el lanzamiento del BTC bloqueado.

Como tal, para que el modelo de la cadena de transmisión esté activo, una cantidad considerable de mineros de Bitcoin deben fusionar la minería de RSK para conseguir un incentivo directo por comportarse con honestidad. 

Cuando se cumplan estas condiciones, RSK toma la forma de una cadena de transmisión / cadena lateral.

Cuando no se cumplan estas condiciones, RSK recurrirá a la federación, un grupo de notarios formados por los principales exchanges de Bitcoin. Este grupo estará a cargo de liberar los bitcoins bloqueados cuando sea necesario.

Esto se hará de forma ‘descentralizada’ entre todos los miembros de la federación, donde la mayoría debe firmar una transacción. 

Esto asegura que un exchange fraudulento no pueda tomar el control de los bitcoins bloqueados cuando se compruebe un bloqueo de transacción en la otra cadena de bloques por sí misma.

Dado que la cadena de bloques de RSK se construyó para ser una cadena lateral y puede comprender el sistema de consenso de la cadena de bloques de Bitcoin, el sistema implementado del lado de RSK es una cadena lateral, donde las monedas se bloquean y desbloquean automáticamente sin la necesidad de votación. Esto actualmente no es posible en la cadena de bloques de Bitcoin.

Ventajas de Rootstock

Al llevar la tecnología del contrato inteligente a la red de Bitcoin, RSK está creando un escenario de uso extremadamente poderoso para Bitcoin, que puede impulsar aún más la adopción del sistema principal.

Bitcoin no solo es un sistema de pagos, sino que también es una herramienta de desarrollo que cualquiera puede usar para implementar aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes.

Además, RSK también permitirá transacciones en su cadena lateral a un ritmo más rápido que Bitcoin, lo que no solo es una ventaja para los usuarios, sino que también evita que se alcance el límite de tamaño de bloque del Bitcoin.

Rootstock presenta muchas ventajas en comparación con otras plataformas de contratos inteligentes. El más importante de los cuales es su conexión a Bitcoin. 

Como RSK está conectado a la cadena de bloques más popular, segura y antigua, posee una ventaja inherente sobre otras plataformas de contratos inteligentes, dado que Bitcoin ya tiene la mayor base de usuarios cifradas.

Además, se dice que la máquina virtual de RSK es seis veces más rápida que las plataformas de la competencia.

Otra ventaja presentada por Rootstock es su mecanismo de extracción, donde no se utiliza energía adicional para asegurar la cadena de bloques y los mineros de Bitcoin reciben más por el mismo trabajo. 

No solo es una gran característica para los mineros de BTC, sino también una gran noticia para el medio ambiente.

Plataformas de contratos inteligentes

A continuación, todas las plataformas correspondientes para saber cómo hacer un contrato inteligente: