Índice de Contenidos
Tras la adopción por parte de la criptomoneda Monero de los mercados Alphabay y Oasis Darknet y la posterior explosión de precios, Monero es innegablemente la opción preferida del mercado de ‘Anoncoin’, la criptodivisa enfocada en el anonimato.
Monero es una opción confiable para «oscurecer» el gasto de Bitcoin y así reforzar el anonimato.
Si estás pensando involucrarte con la criptomoneda Monero, esta guía cubrirá su historia, sus características y perspectivas futuras en detalle.
Las secciones posteriores están dedicadas a los aspectos prácticos del comercio y la minería con Monero.
Puedes ver a continuación la actividad de Monero en el mercado de capitalización.
Una comparativa de Bitcoin y Monero
[su_table]
Bitcoin | Monero | |
---|---|---|
Símbolo | BTC | XMR |
Fecha de Lanzamiento | 3 Enero 2009 | 18 abril 2014 |
Código base Inicial | Cliente Satoshi | Hard Fork de Bytecoin |
Distribución Inicial | Equitativo, público, no pre-minado | Equitativo, público, no pre-minado |
Esquema de Minería | Prueba de trabajo | Prueba de trabajo |
Algoritmo de Hashing | SHA-256 | CryptoNight |
Tiempo de Bloque Promedio | 10 minutos | 2 minutos |
Tiempo de Bloque Máximo | 1 MB | Variable |
Recompensa de Bloque | Cada 4 años y medio | Disminución gradual por bloque |
Emisión Total | Limitado a 21 millones de BTC | 18.4 millones de XMR durante 8 años, inflación anual subsiguiente de <1% |
[/su_table]
Lento ascenso de Monero hacia la cima
Tras su lanzamiento en abril de 2014, Monero ha progresado, lenta y constantemente (durante la mayor parte de su historia), para reclamar su lugar entre las principales criptomonedas.
La criptomoneda Monero ha jugado por mucho un protagonismo gradual con el tiempo, al menos hasta que saltó a la fama de los codiciosos y comenzó una carrera en agosto de 2016.
A medida que las interminables monedas competidoras, impulsadas más por la exageración y por la especulación que cualquier otra de mejor innovación y utilidad, estas se quedaron en el camino y Monero continuó su marcha.
Los desarrolladores y la comunidad de Monero se centraron en perfeccionar y actualizar su código para garantizar el anonimato confiable, prestando poca atención a los factores superficiales.
Como resultado, la criptomoneda Monero permaneció mucho tiempo desapercibida y subestimada por una gran multitud, opacada por ‘anoncoins’ técnicamente menos impresionantes y éticamente incuestionables, como la criptomoneda Dash.
A través de foros, redes sociales, infografías de imágenes y otros sitios donde se difunde la actividad rutinaria de las monedas, Monero rara vez se mencionaba y normalmente se descartaba como una moneda aburrida con un nombre poco llamativo y torpe, con la falta de un monedero GUI (Interfaz Gráfica de Usuario) y también de relaciones públicas inadecuadas.
Monero no es otra «cara bonita»
Mientras tanto, varios expertos en criptomonedas se referían a Monero con un grado de respeto notablemente ausente de su evaluación con la mayoría de otras altcoins:
- Wladimir J. van der Laan, mantenedor de Bitcoin Core, citó un aspecto de Monero como un ejemplo de competencia técnica.
- Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core y consultante de criptomonedas, twitteó considerando que Monero era una ‘criptodivisa genuina’ y prefería a Dash que competía con la moneda del ‘aceite de serpiente’.
- Nicolas Courtois, un criptógrafo académico y profesor de informática con ocho patentes y más de un centenar de documentos a su nombre, mencionó la tecnología fundamental de Monero como bien considerada entre sus colegas criptógrafos.
- Andrew Poelstra, notable matemático, criptógrafo, colaborador de Bitcoin y Miembro de Blockstream, discutió la tecnología sobre las firmas de anillo de Monero, ya que se aplica al anonimato caracterizándolo como ‘factible’.
- Theymos, administrador tanto del foro de BitcoinTalk como de la comunidad r/Bitcoin de Reddit, describió a Monero como una de las pocas altcoins ‘tecnológicamente interesantes y útiles’, con la advertencia de que su ‘terrible escala’ probablemente resultase en el reemplazo eventual de Monero por una cadena lateral de Bitcoin.
- Risto Pietilä, el inversor finlandés de metales preciosos y criptomonedas reconocido por la compra de un castillo estonio del siglo XV con sus ganancias en Bitcoin, anunció su intención de incorporar a Monero como la primer altcoin en su cartera.
Al ganar personas de confianza a través de los méritos en su código, Monero ha adquirido gradualmente una reputación de confiabilidad y competencia.
Este proceso fue ayudado por declaraciones meditadas y reflexivas de su desarrollador más público, Riccardo Spagni, y por evitar la exageración.
Distinta de la mayoría de altcoins, Monero (XMR) no fue clonada a partir de la base del código de Bitcoin evolucionada de Satoshi.
Por el contrario, se introdujo Monero (bajo el nombre original de BitMonero) como un Hard Fork de Bytecoin (BCN).
La criptomoneda Bytecoin era en sí misma una bifurcación, derivada completamente del nuevo protocolo de CryptoNote.
Aunque no está en uso como criptomoneda, CryptoNote demostró efectivamente las ventajas de privacidad de una criptomoneda basada en métodos criptográficos no vistos anteriormente, como las firmas de anillo.
El motivo de la bifurcación de Monero desde Bytecoin, se debió a la enorme pre-minación de esta última, que alcanzó aproximadamente el 80% del suministro total.
En desarrollo activo desde su lanzamiento en el segundo trimestre de 2014, la base del código actual de Monero guarda poca similitud con la de Bytecoin o CryptoNote.
La propuesta de valor central de Monero es el anonimato financiero. Mientras que la cadena de bloques de Bitcoin se puede comparar con un libro público contable transparente (aunque algunos nombres individuales o nombres de compañías están ocultos), la cadena de bloques de Monero es opaca por diseño.
El uso estándar de Bitcoin filtrará datos suficientes para vincular las direcciones de un usuario y rastrear su recepción y desembolso de fondos.
Incluso el uso avanzado de Bitcoin, en el que se emplean servicios de anonimato de terceros, como los mezcladores, generalmente es insuficiente para ocultar el rastro de la cadena forense de la blockchain que proporcionan ciertas compañías y herramientas.
El nivel de anonimato predeterminado de Monero probablemente excede el que se puede lograr en Bitcoin por el usuario más sofisticado.
Estas propiedades de anonimato hacen de Monero una excelente opción para el comercio del Darknet Market (DNM) y de otras aplicaciones sensibles a la privacidad.
Aumento de precios y caída de Monero
El mercado más amplio finalmente reconoció el potencial de Monero una vez que tocó un par de mercados de la Darknet.
Si no crees que tales mercados sean importantes, el relato de Justin Ranvier en «Only the Black Market Matters» puede convencerte de lo contrario.
Dicho esto, la aceptación de Monero por parte de dos de estos mercados no es tan importante en sí misma, más bien refleja una creciente confianza para esta criptodivisa entre aquellos cuya libertad depende del anonimato.
Con posterioridad a esta noticia, XMR aumentó aproximadamente 7 veces en un mes: el precio del XMR se reubicó de su antiguo lugar en unos pocos dígitos a una cifra de U$ 15. Tal movimiento de la criptomoneda en los libros de texto fue sorprendente, explosiva y exagerada.
Para el 16 de Octubre de 2016, el precio había caído por debajo de los U$ 7 en las noticias de que el mercado Oasis Darknet acababa de salir de una estafa, probablemente además por llevar a cabo una operación relacionada con la especulación y la exageración del XMR.
Monero está regresando al territorio infravalorado, un nivel donde presenta una tentadora oportunidad de compra.
Cómo lidiar con Monero
Si eres completamente nuevo en el tema de criptomonedas, hay mucho que aprender antes de hacer alguna de las principales inversiones con Monero.
Comienza con las técnicas criptográficas que sustentan al Bitcoin y estudia el funcionamiento de su blockchain antes de abordar el libro blanco técnico de Cryptonote y su revisión por un matemático patrocinado por el equipo de Monero.
También chequea a Bytecoin, la primera implementación de CryptoNote, pero antes debes tener estos dos factores en mente:
- El lanzamiento notablemente injusto de Bytecoin es la razón de ser de Monero, y…
- El momento del ‘Dark Market’ es en este momento con Monero.
Precaución: no omitas la ruta de aprendizaje del Bitcoin, incluso si tu único interés es la criptomoneda Monero. Sin referencia con Bitcoin, no podrás juzgar adecuadamente las fortalezas y debilidades relativas de Monero, debes tener presente esto.
Los 3 métodos principales del anonimato de Monero
Además de ser accesible a través de las redes darknet como I2P y TOR, Monero integra varias técnicas criptográficas sofisticadas para lograr un impresionante nivel general de intimidad.
1) Direcciones ocultas desvinculables
La reutilización de direcciones es uno de los errores más comunes de privacidad con Bitcoin. Recibiendo múltiples pagos a una sola dirección le permiten a cualquier persona que conozca tu dirección, rastrear tu saldo y todas las transacciones entrantes y salientes relacionadas.
Lo que es peor es que incluso direcciones separadas en tu monedero pueden vincularse debido a la forma en que Bitcoin maneja el intercambio.
Por esta razón, el desarrollador principal de Bitcoin Core, Luke Dash Jr. dijo que, «solo un tonto usaría Bitcoin como lo es hoy actualmente por darknet». No existen problemas de privacidad con Monero.
Todas las direcciones de destino están oscurecidas dentro de su blockchain, de modo que solo el emisor y el receptor puedan identificarlos.
Un análisis en su blockchain de Monero nunca revelará la dirección de destino en la que uno recibe XMR, en cambio, solo el hash criptográfico de destino único por cada transacción es visible.
Solo el emisor o el receptor puede decodificar esto para revelar la dirección real. Estas direcciones ‘oscurecidas’ son conocidas como ‘direcciones furtivas’.
Más allá de los obvios beneficios de privacidad, las direcciones sigilosas tienen una serie de ramificaciones, tales como las que hacen imposible determinar la distribución actual del XMR entre las direcciones.
Puedes verificarlo por tu cuenta poniendo una dirección publicada de Monero (que probablemente contenga algunos XMR) en el explorador de bloques de Monero.
2) Unidades de transacción separadas indistinguibles
Si enviaras XMR a una ‘dirección’, en realidad la dirección sigilosa codificada descrita anteriormente, llegaría como varias unidades de pago discretas.
Por ejemplo, si enviaras 18 XMR llegarías a unidades de números enteros de 10, 5 y 3 XMR, por un total de 18 XMR.
Cada unidad aparecería en la cadena de bloques de Monero como transferida a una dirección sigilosa única y distinta.
Este mismo proceso se aplica a cualquier cambio que se devuelva al remitente y a cualquier tarifa pagada a los mineros. Esta propiedad hace que la tarea de seguimiento de montos específicos de pago sea mucho más complicada.
Como ejemplo, tenemos a un adversario que conoce el producto de un vendedor que cuesta una cantidad inusual, digamos específicamente 11.88101234 XMR, podría monitorear la blockchain (probablemente a través de un proceso automatizado) para la apariencia de ese monto y luego enfocar sus técnicas analíticas y recursos en transacciones relacionadas.
Al clasificar todas las transacciones en unidades no significativas, el sistema de Monero asegura que las sumas distintivas se pierden en la multitud de unidades integrales no diferenciables.
3) Pagos con firmas de anillo imposibles de rastrear
Existe una sinergia definida entre la forma en que Monero maneja las direcciones y los montos de pago.
Esta tercera técnica denominada firmas de anillo, es otra ingeniosa pieza de ingeniería criptográfica que hace que sea aún más difícil identificar a un usuario de Monero.
Las Firmas de Anillo (Ring Signature) son esencialmente un sistema avanzado y obligatorio para la mezcla de transacciones.
Para entender las Firmas de anillo, es necesario comprender que como es en Bitcoin, una dirección de Monero es esencialmente un formulario especializado con una clave pública criptográfica.
Los fondos asociados con esa dirección solo se pueden mover mediante el uso de su clave privada emparejada.
Para continuar con el ejemplo anterior: envías 18 XMR a una tienda. Esta transmisión se subdivide en 10, 5 y 3 secuencias XMR, y todas fluyen a versiones separadas y sigilosas de la dirección Monero de la tienda y aquí es donde entran en juego las firmas de anillo.
Desde el punto de vista de un rastreador adversario, la clave privada que autorizó 10, 5 y 3 sumas XMR alguna vez enviadas a través de la cadena de bloques de Monero, desde su primer bloque ‘Génesis’, se convierte en un posible firmante de la transacción.
El número de posibles signatarios depende de la «profundidad de la mezcla» que se establezca.
Por ejemplo, una profundidad de 4 implica que cualquiera de las 3 claves de Monero que se hayan utilizado también son posibles signatarios de tu transacción, y como tu transacción se divide en unidades que posiblemente derivan de este conjunto de Firmas de Grupo, las firmas de anillo garantizan que las transacciones no puedan ser rastreadas de manera decisiva a la dirección IP de la computadora específica (o su dirección proxy de TOR o I2P)
En resumen, es bastante difícil identificar a los usuarios de Monero.
La combinación de los 3 elementos anteriores hace de Monero un verdadero laberinto de espejos para cualquier rastreador adversario. No se puede determinar un vínculo definido, solo la posibilidad difusa de vinculación.
Para decirlo sin rodeos, las mejores técnicas forenses de la blockchain que podrían aplicarse de manera factible a una transacción de Monero (o serie de transacciones) probablemente resulten inadmisibles o al menos poco convincentes si se presentan como evidencia en un tribunal de justicia.
Incluso los mineros de Monero no pueden censurar las transacciones. Es mucho más probable que algún elemento más allá del alcance del código de Monero dé como resultado la anonimización de su usuario promedio.
Sin embargo, todo tiene un precio.
Los métodos de anonimato anteriores son caros en términos de requisitos de datos, pero siempre hay una compensación.
Además, el tamaño de bloques de Monero crece a medida que aumenta la demanda (aunque se aplica una multa para evitar la inflación)
Por esta razón, Monero usa más recursos del sistema que Bitcoin y de la mayoría de las otras criptomonedas. Esto puede convertirse en un serio obstáculo para el éxito futuro de la criptomoneda Monero.
Uso de Monero con un mínimo esfuerzo
Ahora que conoces los beneficios de la privacidad de Monero, probablemente te estés preguntando cómo usarlo.
La forma más sencilla de enviar un pago de Bitcoin como anónimo con Monero actuando como un intermediario anónimo, es el sitio web XMR.to.
Para obtener los mejores resultados, conéctate al sitio a través de la darknet. Incluso si la privacidad de tu billetera Bitcoin está completamente comprometida, nadie podrá determinar el destino final de los pagos realizados a través de XMR.to.
Cómo obtener la versión completa de Monero
Aunque existen versiones web y light de Monero, la versión completa es la más segura y la más confiable.
Aquí te mostramos cómo obtenerlo:
1) Visita el sitio oficial en getmonero.org/downloads 2) Descarga la versión correcta para tu sistema. 3) Para asegurarte de tener una versión legítima de Monero, se recomienda encarecidamente que compruebes el hash SHA de tu descarga por el que se muestra en el sitio web o en el archivo hashes.txt
A continuación, te mostramos cómo hacerlo en varios sistemas operativos:
Windows
Abre el símbolo del sistema y navega hasta el directorio donde has descargado el archivo .zip de Monero.
Ingresa el siguiente comando:
certUtil -hashfile Monero.win.[Windows version].[Monero version].zip SHA256
Mac OS X
Navega hasta el archivo descargado y ejecuta:
shasum -a 256 Monero.mac.x64.[Monero version].tar.bz2
Linux
Ejecuta el siguiente comando:
sha256sum Monero.linux.[Linux version].[Monero version].tar.bz2
Cómo usar Monero
Monero.exe es el monedero y MoneroD.exe es el mezclador que se sincroniza e interactúa con la cadena de bloques.
La primera vez que ejecutes el monedero, generarás una frase semilla nemotécnica de 25 palabras, similar a la utilizada por los monederos HD de Bitcoin como Electrum.
¡Registra la semilla y guárdala de manera segura! La frase semilla es la única forma de reclamar el saldo de tus XMR si un día el equipo no funciona bien, o se daña o es robado.
Después de generar la frase semilla, el monedero generará un archivo «initial.address.txt» en su directorio. Este archivo contendrá tu dirección de Monero.
Antes de pegar tu dirección XMR en cualquier lugar para recibir los fondos, es una buena idea ingresar al apartado de ‘Ayuda’ en el monedero y experimentar con los diversos comandos.
El sitio de Monero proporciona más información sobre el funcionamiento del monedero y ahí hay mucho más que aprender.
¿Dónde comprar Monero?
Nota: algunos exchanges muestran el precio del Monero en términos de BTC / XMR en lugar de la tasa de XMR / BTC más común.
Para evitar el recálculo manual, simplemente solicita el precio de cotización con la siguiente interfaz gráfica de Trading View: XMR/BTC. Esto recambiará al precio de cotización como se muestra a continuación:
Para ver el precio de Monero en relación contra otras altcoins, puedes visitar BitInfoCharts que es muy útil también para comprobar la relación entre numerosas criptodivisas afines.
1) Shapeshift.io
Shapeshift.io ofrece una forma rápida y sencilla de intercambiar bitcoins o altcoins por XMR.
No lo hace tener las mejores tasas de cambio, pero para comprar cantidades pequeñas, es muy conveniente ya que no se requiere ninguna información de identificación personal o registro por correo electrónico.
Para evitar revelar tu IP a Shapeshift.io, conéctate a este sitio a través de TOR o I2P.
Para comprar Monero con Shapeshift es cuestión de seleccionar tu criptomoneda preferida para realizar el pago haciendo clic en la opción Depositar. Asegúrate de que la opción Recibir esté configurada en Monero.
A continuación dale a Continuar, se te pedirá que ingreses tu dirección de Monero (cópiala y pégala desde el archivo initial.address.txt) y tu dirección de reembolso de Bitcoin (en caso de que algo salga mal)
Si retiras a tu propio monedero de Monero, deja el campo ID de pago en blanco. También deberás aceptar los términos de Shapeshift.
Debes tener en cuenta la tasa de cambio de actualización que se muestra en la parte superior y compárala con la tasa actual de BTC / XMR.
También son muy importantes el mínimo depósito y las cantidades máximas de depósito de Bitcoin (o criptomonedas a tu elección) para enviar. Debes mantenerte dentro de este rango para evitar problemas:
Una vez completo el proceso, Shapeshift mostrará tu dirección de pago de Bitcoin. Poco después de que tu pago se transmita por la cadena de bloques, Shapeshift liberará tus XMR:
2) Bisq
Bisq es una aplicación de mercado descentralizada para el comercio de criptomonedas entre individuos.
No requiere información de identificación personal o registro por correo electrónico y se conecta automáticamente a través de TOR, lo que brinda una excelente privacidad para tus compras en Monero.
Las desventajas de Bisq son su relativa complejidad (consulta la documentación de Bisq para obtener ayuda desde el inicio) y la falta de liquidez para el comercio de XMR.
Puede llevarte un tiempo encontrar un vendedor de XMR para tu ubicación y método de pago preferido.
3) Poloniex
Poloniex es el mercado más grande para comerciar con Monero, así como también con otras altcoins.
Tienden a tener el precio más bajo y la liquidez más profunda, aunque con la privacidad y la expectativa más baja. Tendrás que proporcionar una dirección de correo electrónico para registrarte en Poloniex.
Se recomienda la conexión a través de TOR y el uso de una cuenta de correo electrónico compatible con TOR. Al igual que con todos los exchanges online, retiras tus criptodivisas a un monedero que esté bajo tu control lo mejor posible.
Cómo minar Monero
¿Para qué comprar Monero cuando puedes minarlo a través de una plataforma rig para minería?
Bueno, comprarlo es mucho más rápido, más fácil y no requiere de ninguna cuidadosa inversión en hardware de minería o en electricidad barata para ser rentable.
El algoritmo CryptoNight de Monero está diseñado para mantener la viabilidad de la minería por CPU (Unidad Central de Proceso), aunque en esta etapa, la minería por GPU (Unidad de Proceso Gráfico) es el único método que puede generar ganancias.
Hasta ahora, no hay hardware de minería ASIC especializada disponible para Monero.
Cálculo de rentabilidad
Antes de comprar cualquier hardware, calcula tus ganancias potenciales usando la calculadora de minería de Coinwarz.
La calculadora recuperará automáticamente la tasa de cambio XMR / BTC actual, la dificultad y la recompensa de bloque.
Tendrás que ingresar manualmente los detalles correctos en el otro campo, como la tasa de hash de tu tarjeta gráfica, el consumo de energía y el costo (suponiendo que debas comprar una GPU para minería) y el costo eléctrico en kilovatios por hora.
Los precios de la electricidad son visibles en tu factura de servicios públicos.
A menos que tengas costos de energía muy bajos, es poco probable que consigas grandes ganancias con la criptomoneda Monero, tanto dependiendo de la región donde te encuentres, como la dificultad minera para descifrar bloques a través del algoritmo y del precio cotizado actual en el mercado, de esta manera podrás minar con mejor rentabilidad y si el precio aumenta, mejor todavía porque será más rentable, esa es la cuestión.
1) Elige un pool de minería
Para rentabilizar tus ganancias en la minería, lo mejor es unirte a un pool de minería.
La opción solo-mining no es recomendada, a menos que tengas mucho hardware de minería, puedes esperar semanas, meses o incluso años antes de apreciar una ganancia rentable. Existen numerosos pools de minería para Monero, muchas de las cuales no cobran comisiones.
2) Descargar el software de minería
Para las GPU Nvidia, deberás descargar ccminer-cryptonight
Para las GPU AMD deberás descargar CryptoNote GPU Miner v9.6 de Claymore
3) Ingresa los detalles de tu pool de minería y comienza a minar
Los sistemas de minería de Monero se ejecutan desde la línea de comandos. Sigue la documentación del software de minería y ejecuta el equipo minero correspondiente con la dirección de tu pool de minería y los detalles del sistema minero para comenzar a minar.
Puedes controlar tus ganancias desde el sitio web del pool de minería.
Para ccminer, el comando es el siguiente: ccminer -o stratum+tcp://[tu pool elegido y su puerto]-u [tu dirección de Monero]-p [tu contraseña, como se configura en el pool]
Para Claymore, el comando es el siguiente: NsGpuCNMiner -o stratum+tcp://[tu pool elegido y su puerto]-u [tu dirección de Monero]-p [tu contraseña, como se configura en el pool]
Precio del XMR en el futuro
Dejando a un lado las estafas, parece probable que Monero «tocará fondo» en varios intervalos a mediano y largo plazo, especialmente teniendo en cuenta estos factores que favorecen al precio:
- La aceptación emocionante de Monero como oferta ‘legal’ en la Darknet. A pesar de la estafa, se ha establecido el precedente para la aceptación en los mercados.
- La moneda es aceptada por los comerciantes de criptomonedas, muchos de los cuales han llevado a Monero como una clase de moneda para comerciar cuando los mercados de Bitcoin son aburridos. La popularidad como instrumento comercial ahora representa una fuente separada de demanda del XMR.
- La versión 0.10 de Monero cayó el 20 de septiembre. Incluye una nueva y prometedora característica de anonimato conocida como RingCT, desarrollada en colaboración con el desarrollador de Bitcoin Core, Gregory Maxwell. La versión 0.10 también trae algunas optimizaciones para los requisitos de espacio en disco y la velocidad de sincronización con la cadena de bloques de Monero.
Si eres nuevo con Monero, es posible que esta acción de demanda y gran alza en su precio es lo que te atrajo hasta aquí y llamado la atención, está bien, pero no te dejes atrapar por el miedo o la codicia y atesora tus ahorros de toda la vida o cualquier cantidad cuya pérdida pueda afectarte seriamente tu vida con respecto al Monero.
Habla con aquellos con experiencia probada en este campo y realiza todas las investigaciones necesarias antes de tomar decisiones económicas.
Si bien no puedo decirte hacia dónde irá el precio del XMR, puedo decirte qué factores tienes que verificar. A largo plazo, el éxito con la criptomoneda Monero dependerá del desarrollo técnico y económico.
Aquí hay tres escenarios que influirán en el precio del XMR en el futuro:
- La evidencia anecdótica sugiere que aunque varios vendedores como AlphaBay y Oasis prefieran al Monero y algunos incluso ofrezcan un descuento del XMR, solo una minoría de los vendedores lo aceptarán. La aceptación por parte de los mercados y vendedores adicionales, ya sea mediante darknet o clearnet, sería una señal de precio positivo, al igual que el establecimiento de un sistema fiduciario directo hacia / desde el intercambio de XMR. Actualmente, las criptomonedas Monero se compran principalmente con otras altcoins, con la única excepción de los intercambios descentralizados, como BitSquare, donde el volumen tiende a ser ligero.
- Queda por ver si Monero puede mantener su ventaja de anonimato sobre Bitcoin a largo plazo. Los maximalistas de Bitcoin esperan que Monero sea eclipsado por Bitcoin, en la forma de una cadena lateral. Los desarrolladores de Monero probablemente tengan otras ideas.
- Incluso si Monero tiene éxito con el tiempo como instrumento económico sin dejar de ser competitivo para Bitcoin, hay dudas sobre si puede escalar lo suficiente para mantener incluso el nivel existente de demanda de cripto-comercio sensible a la privacidad.
Consejo: estudia los diagramas de mercado de Bitcoin y otras criptomonedas que hayan sufrido uno o más ciclos de especulación, de exageración, de burbuja y de accidentes. Dichos gráficos indicarán posibles escenarios para el desarrollo respecto al precio del XMR.