Índice de Contenidos
La primera revisión importante de Trezor fue publicada en el año 2014 en la revista Bitcoin.
El monedero Trezor fue el primer monedero de hardware que permitiría a los usuarios proteger sus claves privadas de Bitcoin a través de un dispositivo externo dedicado.
En el pasado, los monederos de software fueron la única alternativa real a los monederos en la nube, por lo que Trezor, al ser una innovación, no tenía competencia.
En 2017 existen al menos tres alternativas muy populares al dispositivo, lo que obliga a hacernos la siguiente pregunta: ¿El monedero Trezor sigue siendo relevante actualmente?
Sí es la respuesta definitiva después de 3 años posteriores a su lanzamiento, por lo que Trezor sigue recibiendo críticas positivas tanto de usuarios como de empresas.
De hecho, este monedero se convirtió en una especie de estándar de oro para los monederos de hardware de criptomonedas.
El monedero Trezor: especificaciones y configuraciones
La razón principal por la cual Trezor se mantiene fuerte es que su equipo de desarrolladores es muy activo y trabajador. El dispositivo cambió y mejoró mucho desde su lanzamiento en 2014.
Con los años, el equipo de Trezor estuvo trabajando duro para mejorar el dispositivo.
Por ejemplo, aunque el dispositivo se diseñó inicialmente como un monedero de Bitcoin, ahora también admite las siguientes criptomonedas:
- Litecoin
- Ethereum
- Tokens ERC20
- Dash
- Ethereum Classic
- ZCash
- Bitcoin Cash
- Se planean agregar más monedas en el futuro
La lista es impresionante y es solo un área donde Trezor mejoró con los años.
El equipo de Trezor demostró estar atento a la comunidad. Siempre implementan las funciones solicitadas, incluso si algunas tardan meses en desarrollarse y probarse antes de que se generalicen.
Uno de ellos es la Recuperación Avanzada. La AC es una función opcional que reemplaza la Recuperación Estándar cuando está habilitada. «Ofusca completamente las letras ingresadas en la computadora».
En otras palabras, en lugar de escribir palabras, ingresarás letras en el PIN-pad. Gracias al diseño cambiante del PIN-pad, la computadora (y el posible malware dentro) nunca podrá saber que letras estás escribiendo.
Especificaciones de Trezor
Trezor es un dispositivo compacto que puede caber dentro de un pequeño bolsillo. Está conectado a la PC a través de un conector USB.
El monedero Trezor puede ser robado o perdido, pero esto no comprometerá tu dinero de ninguna manera. Gracias a la función HD, tu eres el que tiene el control de tus claves.
Durante la primera configuración, el monedero te dará una frase semilla única de 24 palabras que puedes usar para acceder a tus fondos desde otro dispositivo.
La frase semilla está conectado al monedero y no se puede acceder desde la PC, lo que hace que Trezor sea inmune a los ataques de hackers y al malware.
Nota: asegúrate de anotar tu frase semilla única en una hoja de papel y guárdala en un lugar seguro. Podrás ver tu frase semilla solamente una vez y no hay forma de que pueda restaurarse si se pierde.
De nuevo, aún puedes restaurar tus fondos en caso de que tu dispositivo Trezor se dañe o se pierda. Para hacerlo, puedes usar Electrum o Mycelium.
A partir de ahí, puedes transferir los fondos a un monedero distinto si así quieres.
Con Trezor, tendrás que presionar un botón físico cada vez que quieras confirmar una transacción.
Los hackers pueden robar información de tu PC, pero no pueden presionar un botón físico por ti, razón por la cual mantiene tu monedero Trezor 100% protegido contra ellos.
En cuanto a la privacidad, SatoshiLabs no tiene forma de rastrear tus dispositivos una vez que se venden.
Esta es también la razón por la que debes mantener tus frases semillas de 24 palabras escritas en un papel y en un lugar seguro, y ni siquiera SatoshiLabs podrá restaurarlas si se pierden.
Configuración de Trezor
La forma más segura de configurar tu monedero Trezor es mediante el uso de la herramienta Trezorctl para Windows a través de una línea de comandos de bajo nivel.
Idealmente, la computadora debe tener un sistema operativo recién instalado. MyTrezor es otra forma de configurar el dispositivo, aunque la instalación sin conexión es más segura.
Durante el breve procedimiento de configuración, configurarás tu código PIN, nombre de dispositivo y contraseña.
Una vez hecho esto, podrás vincular tu dispositivo Trezor a tu monedero Mycelium. El proceso es sencillo y fácil y el único requisito es tener la última versión de Mycelium en tu dispositivo Android.
¿Por qué es necesario el monedero Trezor?
Es probable que hayas escuchado muchas veces sobre cómo se hackearon las plataformas de trading centralizadas y los monederos, lo que provocó que miles de usuarios perdieran sus criptodivisas.
Uno de los últimos incidentes masivos ocurrió en julio de 2017, cuando uno de los exchanges más importantes de Asia fue pirateado.
Bithumb, una compañía que procesa el 55.1% de las operaciones de cambio de Corea del Sur, se convirtió en víctima de un ataque de piratas informáticos. Esto dio como resultado pérdidas de U$ 870.000 en Bitcoin.
Los hackers lograron acceder a la PC de un empleado de la empresa, a partir de ahí, obtuvieron acceso al 3% de los monederos alojados en la nube.
Lamentablemente, no hay forma de prevenir ese tipo de incidentes. Incluso gigantes como Yahoo, Visa y Google tienen sus servidores pirateados de vez en cuando a pesar de que invierten millones de dólares cada año en ciberseguridad.
Simplemente no hay manera de que una empresa pueda garantizar el 100% de la seguridad de sus servidores y computadoras de oficina. Así es la vida virtual.
¿Cuáles son las otras alternativas a los monederos con custodia? En otras palabras, ¿Hay alguna manera de mantener seguras tus criptodivisas?
Monederos con custodia versus monederos sin custodia
Los monederos con custodia son aquellos que involucran a un tercero que tiene tus claves. Los exchanges, así como los monederos en la nube pertenecen a esta categoría.
¿Cómo identificar un monedero con custodia? Cualquier servicio que A) pueda acceder a través de un navegador y B) requiera solo tu usuario y contraseña para entrar, son monederos con custodia.
Los monederos con custodia son las más fáciles de usar, principalmente porque operas de la misma manera que operarías con una cuenta de PayPal o Skrill.
Ese tipo de monederos no requieren que sus usuarios descarguen ningún software o tengan una PC robusta para almacenar las claves.
Para iniciar sesión con un monedero en la nube, solo debes introducir tu correo electrónico y una contraseña. No se requieren frases semillas clave de 24 palabras.
Ahora, los pros de un monedero con custodia terminan ahí. Los monederos con custodia tienen monedas basadas en la blockchain, pero se olvidan por completo de las ventajas que ofrece la tecnología blockchain.
En otras palabras, el punto de venta de la tecnología está en su descentralización. Los monederos con custodia están centralizados, lo que las convierte en una opción deficiente en lo que respecta a la seguridad.
¿Qué ocurre con la baja escalabilidad de hacking?
Todo lo anterior significa que probablemente sea una buena idea evitar el uso de los monederos con custodia. En otras palabras, los exchanges deberían usarse como tales, no como monederos.
Incluso los mejores monederos en la nube dedicados se deben usar para almacenar pequeñas cantidades de criptomonedas, nada más que el dinero en el bolsillo que utilizas a diario. El resto debe mantenerse en un monedero sin custodia.
Sin embargo, la historia no termina aquí. Al usar monederos sin custodia evitas ser víctima de grandes y audaces hackers, como el que ocurrió en julio de 2017.
Dicho esto, se estima que los piratas informáticos de baja escalabilidad roban aún más dinero de los tenedores de criptomonedas.
Estos son pequeños robos que ocurren todos los días y generalmente no alcanzan la escalabilidad necesaria para aparecer en los periódicos.
¡Estoy hablando de infecciones de malware y keylogger!
Tanto el malware como los keyloggers son programas no beneficiosos que se instalan en tu computadora sin que lo puedas notar.
La función principal de este tipo de software es robar tus contraseñas y frases semilla, por lo que el malware tiende a actuar en silencio.
No obstaculizará el rendimiento de tu PC ni incluirá una docena de barras de herramientas no deseadas. Simplemente robará silenciosamente tu información personal y se la enviará a los piratas informáticos.
Lo mismo sucede con los keyloggers, algunas personas viven con un keylogger durante años sin saber que sus contraseñas y otra información privada se están filtrando todos los días.
Debido a la naturaleza de esta amenaza, un antivirus tiene dificultades para detectar este tipo de software malicioso.
De hecho, algunos expertos en seguridad dicen que nunca se puede estar seguro de que tu PC esté libre de malware y keyloggers, a menos que sea una computadora con un sistema operativo recién instalado y sin conexión a Internet.
Monedero asegurado en una PC infectada
Si no hay forma de saber si tu PC está limpia o no, ¿Cómo puedes estar seguro de que los hackers no robarán tus códigos de acceso?
Los monederos de hardware se hicieron para solucionar este problema. Estos monederos no están aquí para hacer transacciones más rápidas o más fáciles, de hecho hacen todo lo contrario. El único beneficio que ofrece un monedero de hardware es la seguridad.
El monedero cumple la función de una especie de autenticación de 2 factores. Realiza tus transacciones en un cliente basado en la PC o móvil, sin embargo, la transacción no será permitida hasta que confirmes primero la acción en tu monedero de hardware.
El monedero tiene un chip que tiene una clave única. No se puede acceder a esta clave desde la PC, por lo que nadie puede hackear tu monedero, obtener la autenticación requerida y confirmar una transacción fraudulenta.
Trezor fue el primer monedero de hardware lanzado y sigue siendo el estándar de oro para esos dispositivos.
Para responder a la pregunta: todos los propietarios de criptomonedas pueden beneficiarse de mantenerlos con Trezor. Mantener tus fondos en un monedero de software o en la nube no significa necesariamente que tu cuenta será pirateada mañana, pero si realmente quieres estar seguro y evitar sorpresas desagradables, entonces Trezor llegó aquí para hacer el trabajo.
Conclusiones sobre el monedero Trezor
Trezor es uno de los monederos de hardware que evolucionan día a día. El dispositivo resistió la prueba del tiempo: comenzó como el más innovador y con el paso de los años se convirtió en el estándar de esta clase de monederos.
Se puede confiar en productos como estos que han podido evolucionar a través de los años y siguen siendo relevantes mucho tiempo después de su lanzamiento. ¿Qué piensas de Trezor? ¿Te interesa tener uno?
VER MONEDEROS TREZOR EN AMAZON
VER MONEDEROS TREZOR EN EBAY