Índice de Contenidos


Cualquier persona que en algún momento haya estado interesada en aprender criptografía financiera, ha participado de algún comercio en la compra y venta de divisas.

A medida que se recibe más atención de algún tema en tendencia principal, los jugadores novatos en este campo quieren ingresar al mercado y conseguir una porción del pastel en la industria criptográfica monetaria.

Entonces, para ayudar a esas personas a ingresar a este emocionante mercado, se ha creado este artículo completo que hace de guía en el comercio de las criptomonedas.

Aquí se guiará al lector a través de etapas sencillas para que se convierta en un auténtico comerciante criptomonetario. 

Revisaremos las siguientes secciones:

  • Trading de FIAT a Criptomonedas
  • Almacenamiento de Criptomonedas
  • Trading de Cripto a Cripto

Guía completa de cómo tradear con criptomonedas


Cómo tradear con criptomonedas: hacer trading de FIAT a Criptomonedas

Entonces, si tienes algo de dinero que deseas invertir. ¿Cómo vas a hacerlo? Los portales que conectan nuestro mundo con los mundos criptográficos se denominan ‘exchanges’

Hay muchas plataformas exchanges, sin embargo, antes de elegir invertir en alguno, hay ciertas características que debes tener en cuenta. Llamemos a esto la «Lista de verificación de intercambio».

Validez: antes de hacer nada, primero asegúrate de que el exchange esté disponible en tu área. Por ejemplo: Coinbase, una de las plataformas exchanges más grandes, no está disponible en algunos paises. Así que antes de hacer nada, por favor verifica esto.

Reputación: a continuación debes verificar la reputación del exchange. ¿Las personas están contentas con sus servicios? ¿Ha sido hackeada recientemente? ¿Qué tan seguro es? ¿Se ha quejado la gente al respecto? Twitter y Reddit son buenas fuentes para verificar esto.

Tipos de cambio: a continuación tenemos los tipos de cambio. Diferentes exchanges tienen sus propios tipos de cambio que pueden variar uno a otro. Haz tu tarea aquí e investiga 3 o 4 plataformas exchange y sus tarifas.

Seguridad: elige siempre exchanges que necesiten algún tipo de verificación con tu identidad. Aunque pueden tomar tiempo, son 100 veces más seguras que los exchanges anónimos. 

Al final del día, tu dinero estará asegurado y habrás ganado con garantías. Debes dar ese paso adicional para mantener seguro tu identidad y dinero.

Puedes hacer tu propia investigación y elegir tu exchange, sin embargo, en esta guía vamos a enfocarnos en el exchange de cifrado más popular que existe como es Coinbase. Entonces, ¡Comencemos a operar!

Registro y creación de la cuenta en Coinbase

Registrarse es un proceso muy simple. En el momento en que aterrices a la plataforma Coinbase, simplemente haz clic en ‘Sign Up’. Ahora verás esta pantalla:

Crear cuenta en Coinbase

Como estás creando tu propia cuenta personal, crea una cuenta ‘Individual’ en lugar de una ‘Empresa’.

Simplemente debes poner tu:

  • Nombre principal
  • Apellido
  • Email
  • Contraseña

Después tendrás que aceptar sus términos y condiciones y demostrar que no eres un robot.

Ok, ahora tienes una cuenta registrada.

Seguridad y verificación de la cuenta

El siguiente paso importante es la seguridad y verificación de tu cuenta. En esta sección, deberás hacer lo siguiente:

Verificación del teléfono: la verificación del teléfono es necesaria para darle a tu cuenta un proceso de verificación de 2 pasos. En primer lugar, deberás ingresar tu número de teléfono.

Verificación telefónica en Coinbase

Recibirás un mensaje de texto con un código de verificación. Simplemente ingresas ese código que te aparece y listo.

Verificación con SMS en Coinbase

Agregar un método de pago: los pagos en Coinbase se pueden realizar a través de una cuenta bancaria, tarjeta de débito y transferencia bancaria. Para comprender las ventajas y desventajas de estos tres métodos, simplemente podrás consultar esta tabla:

Métodos de pago en Coinbase

‘Comprar’ y ‘Vender’ se refiere a comprar y vender Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin y Ethereum.

‘Depositar’ y ‘Retirar’ se refiere a depositar y retirar crédito en tu cuenta de Coinbase. La guía de ayuda de Coinbase te mostrará exactamente lo que debes hacer para administrar tus métodos de pago. Haz clic aquí para leer la guía de ayuda oficial.

Nota: Coinbase ya no admite tarjetas de crédito.

Verificación de identidad: finalmente, deberás verificar tu identidad. Dado que Coinbase es una empresa regulada, ellos deben cumplir con las reglamentaciones KYC / AML

Antes de que puedas usar tu tarjeta de débito para comprar algo, deberás verificar tu identidad. Es un proceso bastante sencillo, puedes hacer clic aquí para seguir las instrucciones.

Cómo comenzar a tradear

¡Bien! Empecemos.

Ya te has registrado y haz configurado tu cuenta. ¿Cómo vas a negociar ahora exactamente?

En Coinbase puedes comprar las siguientes monedas:

Monedas disponibles en Coinbase

→ Puedes ver 2 videos interesantes a continuación que explican cómo comprar criptomonedas en Coinbase.

→ Una vez visto los videos puedes continuar aquí con la compra de tu primer Bitcoin.

Protegiendo tus criptomonedas

Para proteger tu criptomoneda, deberás tener un monedero electrónico. El monedero guarda tu clave privada y dirección pública, lo que te ayuda a almacenar, enviar y recibir criptomonedas.

Aunque esto debería ser muy claro para ti, analicemos rápidamente lo que significa la clave privada y la dirección pública:

Clave privada: esta clave te da derecho a acceder y a enviar tu dinero. Esta clave nunca debes facilitarla a nadie y únicamente debes guardarla en un lugar seguro donde solo tu sepas

Dirección pública: esta es la dirección que debes dar a cualquier persona para que te envíe dinero.

Algo muy importante que debes recordar siempre antes de continuar, es que la dirección pública debes facilitarla a los que te vayan a pagar para enviarte su dinero.

Repito: NO entregues tu clave privada. La clave privada es para ti y únicamente para ti. Si entregas tu clave privada a extraños, ellos conseguirán el total acceso a tu dinero y adiós.

Espero habértelo aclarado lo suficiente.

Dirección pública: debes dar a todos

Clave privada: Si se la das a todos, entonces estás en problemas

Muy bien, continuemos.

Todas las billeteras criptográficas se dividen en las siguientes categorías:

  • Almacenamiento en caliente
  • Almacenamiento en frio

Almacenamiento de Criptomonedas: almacenamiento en caliente vs almacenamiento en frío

Antes de profundizar en estos dos métodos que ocupan las billeteras digitales, usemos una analogía para ayudar a comprender la diferencia entre los dos. El almacenamiento en caliente es como la billetera que llevas en el bolsillo. Te da fácil acceso a tu efectivo, pero es bastante vulnerable.

Por otro lado, el almacenamiento en frío, es como tu cuenta de ahorros. Muy poco práctico para el uso diario pero es extremadamente seguro en comparación con el anterior.

> Almacenamiento en caliente

Una billetera que está conectada a Internet se denomina ‘almacenamiento en caliente’.

Los siguientes son ejemplos de billeteras en caliente:

  • Billeteras de intercambio
  • Billeteras de escritorio y móviles
  • Billeteras multifirma

Antes de profundizar en cada una de estas billeteras, veamos los pros y los contras de las billeteras en caliente.

Pros de los monederos en caliente

  • Te brinda acceso rápido, fácil e instantáneo a tus fondos
  • Obtienes soporte fácil en diferentes dispositivos
  • Muy fácil de usar e ideal para principiantes

Contras de los monederos en caliente

  • Vulnerable a los piratas informáticos y al delito cibernético
  • A menos que las claves hayan sido respaldadas cuidadosamente, si el dispositivo está dañado, la billetera también se dañará
  • El dispositivo en el que se guarda tu monedero en caliente, como tu computadora portátil, teléfono, etc., también es susceptible al robo físico

Entonces, ahora que tienes una idea general de lo que es una billetera en caliente, veamos algunos de los tipos más populares.

Monedero en caliente: billeteras de intercambio

Esta es la billetera más fácil que jamás crearás. De hecho, si has seguido estas instrucciones y has creado tu cuenta de Coinbase, ¿Adivina qué? ¡Ya has creado tu billetera de intercambio!

Las ventajas son obvias. Ya está vinculada a tu cuenta y te brinda acceso rápido y fácil para operar. Sin embargo, esto también significa que eres vulnerable a los ataques. 

Recuerda, los intercambios son un objetivo constante para los hackers. Te recomiendo que no guardes una gran parte de tus criptodivisas en las billeteras de intercambio, conserva solo la cantidad que necesites para el comercio.

Monedero en caliente: billeteras de escritorio y móviles

Las billeteras de escritorio y móviles han crecido en popularidad. Ofrecen más seguridad que las billeteras de intercambio. 

Configurarlas también es muy simple. ¡Todo lo que necesita hacer es descargar el software cliente en tu computadora portátil / escritorio y listo! Electrum te proporciona una excelente billetera de escritorio para almacenar tus bitcoins.

→ El siguiente video te mostrará cómo crear tu propio monedero Electrum fácilmente.

Sin embargo, hay un problema con las billeteras de escritorio. No son las opciones más flexibles. Después de todo, no puedes acceder a estas desde cualquier otro dispositivo de escritorio que no sea el mismo de donde lo hayas descargado e instalado.

Es por este motivo que para más usuarios que desean flexibilidad, las billeteras móviles son una opción bastante conveniente. La configuración es tan simple como descargar una aplicación en tu teléfono. Mycelium es una billetera móvil bastante popular tanto para Android como para iOS.

→ Este video te mostrará cómo configurar la billetera Mycelium en tu teléfono.

El problema con estas dos billeteras es que, dado que están almacenadas en un dispositivo que está conectado a Internet, son vulnerables a virus y ataques.

Monedero en caliente: billeteras multifirma

¿Alguna vez has visto una de esas cajas fuertes de la vieja escuela que requieren múltiples llaves para abrir? ¿O qué hay de esos cofres del tesoro que necesitan 3 o 4 personas para poner sus llaves y desbloquear al mismo tiempo?

Eso te dará una idea de cómo funcionan las billeteras multifirma o multigrado. La mayoría de las ICO usan billeteras de múltiples firmas para recolectar y almacenar sus fondos. Entonces, ¿Por qué querrías usar billeteras con múltiples firmas?

Para protegerte de la corrupción: todos hemos escuchado historias de las ICO que obtienen millones de dólares en su venta colectiva. ¿Es para evitar que todos estos desarrolladores tomen el dinero y huyan? La codicia humana es tan poderosa después de todo. 

En situaciones como estas, es mucho más prudente aceptar fondos en una billetera multifirma donde todo el dinero y el poder no recaerán en un solo ser humano.

Más seguridad y garantía: dado que los fondos están en una billetera multigrado, estarán automáticamente más seguros porque ya no dependen de los caprichos de una persona. 

Además, si estoy enviando mi dinero a una dirección de billetera multifirma, entonces incluso me sentiré tranquilo de que mis fondos no estén siendo mal gestionados.

¿Entonces, cómo funciona? Tomemos el ejemplo de BitGo.

BitGo emite 3 claves privadas. Uno para la empresa, uno para el usuario y el tercero es una copia de seguridad.

  • Cualquier transacción requeriría 2/3 de estas claves privadas
  • Por lo tanto, incluso si un hacker consigue una de estas claves, no podrá hacer nada sin una clave más
  • Puedes ver cómo configurar una billetera BitGo viendo esto

> Almacenamiento en frío

Si bien las billeteras en caliente te brindan una gran accesibilidad, la realidad es que son extremadamente inseguras. 

Por eso, es más prudente guardar la mayoría de tus fondos en un monedero con almacenamiento en frío. Una billetera en frío está completamente aislada de Internet, lo que la mantiene automáticamente a salvo de piratas informáticos y virus.

Ejemplos de billeteras de almacenamiento en frío incluyen:

  • Monederos de hardware
  • Monederos de papel
  • Antes de aprender cómo configurar cada una de las anteriores, comprendamos los pros y los contras de los monederos en frío.

Pros de los monederos en frío

  • 100% seguro contra hackers y virus
  • Un gran sitio para almacenar y mantener tus monedas durante un largo período de tiempo

Contras de los monederos en frío

  • Extremadamente poco práctico para las transacciones diarias
  • No es amigable para principiantes
  • Todavía es vulnerable al descuido humano
  • Muy bien, ahora que ya se ha solucionado, comprendamos cómo configurar billeteras en frío

Almacenamiento en frío: monederos de hardware

Los monederos de hardware son dispositivos físicos donde puedes almacenar tus criptomonedas.

La forma más común de billeteras de hardware es el estilo USB que ha sido defendido por la compañía francesa Ledger. 

La razón por la cual las billeteras de hardware se han vuelto tan populares es que le brindan las capacidades de almacenamiento y seguridad de una billetera fría mientras hacen que las transacciones sean estúpidamente simples y directas. Básicamente, funciona y elimina la mayor desventaja de las billeteras frías.

Ventajas de los monederos de hardware

  • Dado que es un monedero en frío, tu clave privada estará segura y protegida. Las claves se almacenan en el área protegida de un microcontrolador y no se pueden transferir fuera del dispositivo.
  • Están diseñados para ser elegantes y se pueden transportar fácilmente.
  • Las transacciones son extremadamente fáciles. Todo lo que tienes que hacer es enchufar la billetera electrónica y luego seguir las instrucciones dadas para realizar tus transacciones. La interfaz de usuario es muy fácil de usar.
  • Extremadamente seguro y protegido. De momento, no ha habido casos de pirateo con las billeteras de hardware.
  • Tiene la capacidad de almacenar múltiples direcciones para que envíes tus fondos.
  • La billetera está protegida con código PIN, por lo que incluso si cae en manos equivocadas, no podrán acceder a tus fondos. Ingresar el código PIN incorrecto 3 veces bloqueará el monedero. En el caso de un bloqueo, aún así puedes recuperar tus fondos siguiendo los detalles de restauración.

Contras de los monederos de hardware

  • Al igual que con todos los productos tangibles, estas billeteras electrónicas también pueden tener defectos de diseño. Se ha descubierto un defecto de diseño en el monedero Ledger que lo hacía potencialmente vulnerable. Ledger ha abordado el problema desde entonces.
  • Es un objeto físico real, lo que significa que te lo pueden robar o dañar.
  • No son los más versátiles cuando se trata de almacenar criptomonedas. El monedero Trezor almacena 10 tipos de monedas, mientras que Ledger almacena alrededor de 23 criptodivisas.
  • Finalmente, tendrás que confiar en que la empresa que está creando tu billetera de hardware es ética y no intentará entrometerse con su diseño. Pide confianza en un entorno que no debería ser confiable.

Entonces, ahora que se han abordado los pros y los contras de los monederos de hardware más importantes, ¡Veamos cómo se puede configurar uno! Sin duda, las dos billeteras de hardware más populares del mundo son Trezor y Ledger Nano S.

Trezor

Trezor es una empresa con sede en Praga, que ha hecho una de las billeteras de hardware más fáciles y simples de usar. Realmente es estúpidamente fácil de gestionar y el diseño es tan elegante y liviano que puedes llevarlo a cualquier parte donde quieras. 

Es compatible con Windows, Mac y Linux, y usarlo es simplemente conectarlo a tu computadora portátil con una de las siguientes interfaces:

  • My Trezor
  • Coinomi
  • Electrum

→ Puedes ver el siguiente video para aprender a configurar una billetera Trezor.

Ledger Nano S

A continuación tenemos Ledger Nano S:

Ledger es una empresa con sede en París, y le han dado a la criptocomunidad uno de los monederos de hardware más fáciles de usar, elegantes y populares. 

Guardan todos tus datos dentro de una tarjeta inteligente que los mantiene a salvo de los piratas informáticos. Usarlo es una simple cuestión de enchufarlo a tu computadora portátil y conectarlo a una de las siguientes interfaces:

  • Ledger Wallet, donde puedes descargarlo desde la extensión de Chrome
  • Mycelium
  • Electrum
  • Green Address
  • Greenbits
  • CoinKite
  • Copay
  • MyEtherWallet

→ Configurarlo es bastante sencillo. Puedes ver este video a continuación para aprender cómo hacerlo.

Almacenamiento en frío: monederos de papel

Se podría argumentar que los monederos de papel son sin lugar a dudas la forma más segura de almacenar tus criptomonedas. La idea de un monedero de papel es muy simple. 

Configura una fuera de línea mientras sigues algunas instrucciones simples y luego simplemente imprimes las claves privadas y públicas en una hoja de papel. 

Las claves también se imprimirán en forma de un código QR que podrás escanear para acceder a tus fondos.

Entonces, la pregunta que debes hacerte ahora es: ¿Necesitas una billetera de papel?

La respuesta corta es: depende.

¿Planeas usar tus fondos con mucha frecuencia? Entonces no. Las billeteras de papel serán un dolor de cabeza si las usas así. Entonces es mejor que consigas una billetera de hardware.

Sin embargo, si planeas almacenar tus fondos durante mucho tiempo, sin lugar a dudas, la billetera de papel es la mejor opción.

Hay dos sitios web que cumplen la función de billetera de papel que podrás visitar a continuación:

  • Walletgenerator
  • MyEtherWallet

Walletgenerator

Si deseas hacer una billetera de papel, Walletgenerator te dará la interfaz más fácil para trabajar, además de ofrecerte la opción de crear múltiples billeteras de papel y admitir 197 monedas distintas.

Algunas de las principales monedas que admite son:

  • Bitcoin
  • Bitcoin Cash
  • Dash
  • Litecoin

→  VISITA Y REGÍSTRATE EN LA PLATAFORMA WALLET GENERATOR

Cuando hayas creado tu billetera de papel, verás algo como esto:

Crear billetera de papel con Walletgenerator

Puedes imprimir esta página y guardarla en una caja fuerte. Asegúrate de que tu impresora no esté conectada al Wi-Fi cuando lo hagas para garantizar una mayor seguridad.

MyEtherWallet

Si deseas una billetera de papel que admita Ethereum y tokens ERC20 basados en Ethereum, entonces MyEtherWallet es la mejor opción que existe.

Cuando termines de crear MyEtherWallet, verás lo siguiente:

Crear billetera de papel con MyEtherWallet

Al igual que antes, puedes imprimir esto y almacenarlo en una caja fuerte y una vez más, asegúrate de que tu impresora no esté conectada al Wi-Fi.

→ El siguiente video te mostrará como configurarlo correctamente.

→  VISITA Y REGÍSTRATE EN LA PLATAFORMA MY ETHER WALLET

Restaurar una billetera de almacenamiento en frío

Cuando quieras recuperar tu criptomoneda en un dispositivo de almacenamiento en frío, debes importar la clave privada en un monedero en línea adecuado. Cualquier billetera que admita la importación de claves privadas funcionará. El proceso es simple e intuitivo para la mayoría de las billeteras digitales.

Los pasos que se dan a continuación corresponden al uso del monedero Bitcoin Unlimited:

  • Abre el cliente y haz clic en ‘Help’
  • Selecciona la ventana ‘Depuración’ y haz clic en la pestaña ‘Consola’.
  • Escribe en el campo ‘importprivkey’ reemplaza con tu clave privada y elimina las comillas simples.
  • Presiona ‘Enter’.

Esto importará todos los datos de tu billetera de papel a tu software cliente de escritorio en línea.

Sin embargo, ten en cuenta que hacerlo significará que tus fondos estarán expuestos inmediatamente a los peligros de una billetera en caliente.

Cómo tradear con criptomonedas: hacer trading de cripto a cripto

Finalmente, llegamos al criptocomercio de élite. Recapitulemos lo que hemos aprendido hasta ahora.

Sabemos cómo crear un perfil en Coinbase y cambiar monedas FIAT por algunas criptomonedas seleccionadas.

También sabemos cómo aprovechar las billeteras de almacenamiento en frío y de almacenamiento en caliente para proteger nuestro dinero.

Ahora, profundizaremos en el comercio y veamos dónde podemos usar nuestras criptomonedas para tradear y comprar otras criptomonedas.

Para eso, primero necesitaremos crear una cuenta en otra plataforma exchange que permita el comercio de cripto a cripto. La mayoría de los exchanges solo te permitirán comprar con Bitcoin.

Dado que Binance es el sitio exchange de cifrado más importante del mundo, lo utilizaremos como referencia. Sin embargo, si estás cómodo y seguro usando otro sitio de intercambio, no dudes en hacerlo, es válido para todas las plataformas de intercambio con credibilidad constatada.

Nota: investiga sobre la seguridad y la credibilidad de los exchanges antes de crear tu cuenta. Tecnología Bitcoin no se hace responsable de los inconvenientes por los que puedas atravesar.

¡Entonces, comencemos con la creación de tu cuenta!

Registrarse en Binance

En primer lugar, simplemente dirígete a Binance y haz clic en ‘Register’.

Crear cuenta en Binance

Solo necesitas ingresar tu correo electrónico y crear una contraseña. A continuación, deberás demostrar que eres humano resolviendo un rompecabezas. 

Y no, no es nada complicado, todo lo que tienes que hacer es arrastrar el control deslizante hacia la derecha.

Verificar cuenta en Binance

Después de eso, se te enviará un correo electrónico donde debes hacer clic para ser redirigido a Binance. Ahora, deberás pasar por el Aviso de Riesgo de Seguridad.

Aviso de seguridad en Binance

Cuando hayas pasado por todo este proceso, finalmente serás redirigido a tu panel de control.

Panel de control de Binance

Nota: te recomiendo que también habilites Google 2FA.

Cómo tradear en Binance

Nota: Binance tiene sus propios tokens locales denominados BNB, también conocido como Binance Coin.

BNB te permite pagar con tarifas de descuento:

  • Comisiones de trading, es decir, las tarifas que debes pagar por operar en la plataforma
  • Gastos de retiro
  • Listas de comisiones

Con BNB, obtendrás un descuento del 50% en el primer año que disminuirá gradualmente con el tiempo.

Además de Binance, también puedes consultar los siguientes exchanges. Sin embargo, haz tu propia investigación antes de registrarte en ellos:

  • Bittrex
  • KuCoin
  • Huobi

Cómo tradear criptomonedas: lectura del gráfico de las criptomonedas

Fácilmente, la parte más intimidante del comercio son todos los gráficos y líneas que verás en todos los sitios de intercambio. 

En la mayoría de los casos, las personas ni siquiera se molestan en leer sus gráficos, pero inmediatamente compran o venden sus criptomonedas, solamente siguiendo el consejo de sus compañeros más cercanos. 

Entonces, en esta sección veremos algunos gráficos muy populares en este ámbito.

El gráfico de las velas japonesas

Como mucho, es el gráfico más popular que existe. Si has visitado el sitio web de algún exchange en particular, existe la posibilidad de que hayas visto esto antes:

Gráfico de las velas japonesas en Binance

El gráfico anterior es el gráfico diario de las velas para BTC / USDT en Binance. Lo que vamos a hacer ahora es ayudarte a darle sentido a estos patrones bonitos.

Lo primero que notarás son las velas rojas y verdes que se encuentran una tras otra. Cada vela te muestra el movimiento del precio del activo durante un intervalo de tiempo específico.

Vela japonesa verde en Binance

Cada vela tiene un cuerpo y un par de sombras que sobresalen. El cuerpo te muestra la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre. Las sombras te muestran qué tan alto o bajo han ido estos precios de apertura y cierre respectivamente. 

En una vela verde, la sombra superior es el precio de cierre, mientras que la sombra inferior es el precio de apertura y viceversa para las velas rojas, donde la sombra superior es el precio de apertura y la inferior la de cierre.

La belleza de estas velas gráficas es que te muestra claramente y exactamente dónde giró el mercado y te ayuda a identificar diferentes patrones que pueden ayudarte a predecir cómo actuará el mercado a posteriori.

Hay varios patrones e indicadores en el gráfico de velas. Puedes ver a continuación un interesante video que te ayudará a comprender mejor estos patrones.

Cómo tradear criptomonedas: índice de fuerza relativa

El Índice de Fuerza Relativa o RSI, mide la fuerza y la velocidad del movimiento de precios de un mercado comparando el precio actual de una criptomoneda con su rendimiento anterior. 

Funciona comparando la magnitud de las ganancias recientes con las pérdidas recientes para determinar si la criptodivisa ha sido sobrecomprada o sobrevendida.

La fórmula se ve así:

RSI = 100 – (100/(1-RS))

En la ecuación anterior, RS es la relación entre el promedio de los días que la moneda estuvo por encima hasta el promedio de los días que la moneda estuvo por debajo.

Ahora, afortunadamente, no necesitas preocuparte por calcular nada, porque el exchange lo hará en tu lugar.

Entonces, veamos cómo se ve el gráfico RSI. Verificaremos el gráfico BTC / USDT desde Binance.

Gráfico del Indice de Fuerza Relativa en Binance

Elegiremos ‘RSI’ en el menú ‘Indicadores’.

Cuando lo hagas, el gráfico azul aparecerá por debajo del gráfico de velas.

Indicador del RSI en Binance

Ten en cuenta que estamos verificando el RSI diario.

Ok, hay algunas cosas a tener en cuenta cuando verificamos el gráfico RSI.

  • El RSI varía de 0 a 100
  • Cuando el RSI para una moneda en particular se acerca a 70 o incluso cruza los 70, entonces se considera que está ‘sobrecomprada’, es decir, la criptomoneda en cuestión se está sobrevaluando, por lo que puede disminuir.
  • Por otro lado, si RSI se acerca a 30, entonces la criptomoneda está infravalorada y probablemente subirá de valor muy pronto.

Si bien el RSI es un indicador bastante útil, la verdad es que no es inmune a la compra falsa y a la señal de venta falsa que puede crearse por una gran recuperación o una caída significativa en el precio de la criptodivisa. 

Es por eso que RSI debería ser una herramienta que se use junto con otros indicadores para predecir el precio futuro de una moneda con mayor precisión.

Entonces, veamos nuestro gráfico RSI, especialmente en esta sección:

Movimientos del RSI en Binance

Alrededor del 14 de noviembre, el RSI de BTC / USDT fue inferior a 30, en el área de subventa. 

Sin embargo, dado que el mercado bajó, el RSI finalmente subió a fines de noviembre, se recuperó un poco en torno a los 30 antes de subir finalmente alrededor del 17 de diciembre.

Junto con el RSI, también debes considerar la Media Móvil y las Bandas de Bollinger. Puedes aprender más en el siguiente video.

¿Dónde intercambiar las criptomonedas?

Entonces, ahora que sabes cómo comenzar, veamos dónde puedes intercambiar las criptomonedas:

  • Coinbase: Coinbase es uno de los intercambios más populares del mundo. Es extremadamente amigable para principiantes y le permite comprar su criptografía con USD.
  • Binance: Dirigido por el enigmático Changpeng «CZ» Zhao, el intercambio de cifrado con sede en Malta ofrece más de 200 pares de comercio de cifrado. Como se explicó anteriormente, Binance es el intercambio de cifrado más popular del mundo.
  • Bittrex: el intercambio con sede en EE. UU. Ha estado activo desde 2013. Proporcionando seguridad de primer nivel, Bittrex es una buena plataforma de partida si desea aventurarse en el comercio de cripto a cripto.
  • Bitfinex: Bitfinex tiene su sede en Hong Kong y comenzó en 2012. Junto con una gran variedad de criptografía, también ofrecen pares comerciales en USD, EUR y GBP.
  • BitMEX: si usted es un operador avanzado y experimentado, BitMEX puede ser el lugar para usted. Dirigido por comerciantes, desarrolladores y economistas profesionales, es uno de los intercambios más activos que encontrará en el espacio.
  • Blockgeeks: si desea un espacio fácil y sin complicaciones donde pueda comprar Bitcoin, Bitcoin Cash, Ether y Litecoin con solo su tarjeta de crédito, puede hacerlo con nosotros. Solo haz clic aquí.

Cómo intercambiar criptomonedas: (Bonus) Herramienta útil – CoinMarketCap

Coinmarketcap.com es una herramienta muy útil para los comerciantes que desean obtener información sobre la salud de varias criptomonedas. 

El sitio web clasifica todas las criptomonedas por marketcap, que es una buena indicación de su valor.

Panel de control de Coinmarketcap

El gráfico en la columna de la derecha también le brinda un excelente indicador de cómo ha funcionado esa moneda con el tiempo.

Conclusiones sobre cómo comerciar con criptomonedas

Entonces hasta aquí esta completa guía para tradear con criptomonedas. En esta guía aprendiste:

  • Cómo cambiar tus divisas FIAT a cripto a través de un exchange como Coinbase.
  • Cómo almacenar tus criptos usando billeteras de almacenamiento en frío y en caliente.
  • Cómo comprar otras criptos usando BTC / ETH a través de Binance.
  • Gráficos técnicos, especialmente Velas y RSI.

Esperamos que esta guía te haya ayudado lo suficiente para comenzar tu viaje al mundo monetario criptográfico. Espero sinceramente que hayas podido obtener un gran valor en todo esto.

Suscríbete y Descarga la 2° Edición de Tecnología Bitcoin
Portada Form TecnoBTC v2.0

La 2° edición de esta guía te revelará los 30 factores claves más importantes de la moneda digital Bitcoin que tienes que tener en cuenta, desde cómo adquirir tus primeros bitcoins, cómo abrir una cuenta y crear tu primer monedero para depositar tus criptomonedas, además de grandes consejos sobre la seguridad, el anonimato, sus ventajas y artículos relacionados que se irán actualizando conforme el mundo criptomonetario digital avance.

Podrás darte de baja en cualquier momento. 100% Libre de Spam